El Doctor Muerte pone en jaque a Los Vengadores

La irrupción del gran enemigo de Los Cuatro Fantásticos y un nuevo cambio en las filas del súper equipo protagonizan la nueva entrega de la Biblioteca Marvel (Panini) de los Héroes Más Poderosos de la Tierra

Varias viñetas de Los Vengadores

Varias viñetas de Los Vengadores / Redacción

Jesús Zotano

Los Vengadores alcanzan su quinto tomo en la Biblioteca Marvel de Panini, colección que con este número supera ya el medio centenar de entregas. La recuperación de los clásicos de Marvel avanza a muy buen ritmo al tiempo que las aventuras de los Héroes Más Poderosos de la Tierra se encuentran en un delicado punto de inflexión. Estamos en 1966 y las ventas han aumentado notablemente gracias a la aceptación de la segunda formación del equipo, en el que la rivalidad de Ojo de Halcón y el Capitán América es cada vez más palpable. Por otra parte, la insaciable inquietud de Stan Lee hace que los conflictos internos queden un tanto aparcados con una nueva vuelta de tuerca dentro de la alineación del súper grupo. Por si esto fuese poco, los crecientes tentáculos del multiuniverso de la Casa de las Ideas comienzan a irrumpir con fuerza en todas las cabeceras de la editorial.

Por ejemplo, en el primero de los seis números que contiene este tomo (The Avengers #25-#30) seremos testigos de la aparición estelar del temido Doctor Muerte. El archienemigo de Los Cuatro Fantásticos trata de llamar la atención de ‎Reed Richards y los suyos tendiéndole una trampa a Los Vengadores. Las intenciones del villano pasan por apresar en su reino de Latveria al equipo liderado por Steve Rogers para, finalmente, acabar con Los 4F cuando acudan a rescatar a sus compañeros. Otro de los enfrentamientos de alto voltaje de este volumen lo protagoniza la Viuda Negra, que jugará un papel de peso al hacer dudar a Ojo de Halcón de su lealtad hacia Los Vengadores. Aunque lo más destacado será la nueva recomposición del equipo, al que vuelven dos de sus antiguos miembros: la Avispa y el Hombre Gigante. Lee y Don Heck despliegan aquí todo su potencial, haciendo que estas historias posean una notable calidad. 

Las entregas mensuales de la Biblioteca Marvel se completan con el cuatro tomo de la Patrulla-X y el segundo de Namor, el Hombre Submarino. Las seis historias de los Hijos del Átomo aquí recogidas (The X-Men #18-#23) son las primeras dibujadas por Werner Roth (que firma como Jay Gavin) tras la marcha de Jack Kirby. Al cambio en el apartado gráfico le sucederá otro en los guiones con la entrada de Roy Thomas, lo que servirá para dotar de aires frescos a la colección mutante. El episodio que concluye la historia de Magneto, iniciada en el tomo anterior; la presentación del Mímico y los regresos de Lucifer y el Conde Nefaria marcan lo más interesante de esta nueva entrega repleta de acción.

Por su parte, las historias del Príncipe de Atlantis en Tales To Atonish prosiguen con la eterna amenaza de Kang y con un episodio de celos en la que Lady Dorma tendrá mucho que decir. Estas tramas tendrán su cierre a través de un crossover con Iron Man en dos números de Tales of Suspense. Y el imparable multiuniverso seguirá siendo aquí una constante con la aparición del líder de la organización Imperio Secreto, Número Uno, un encapuchado enemigo que, aprovechando la temporal pérdida de memoria del monarca de los mares, le convencerá para que busque y acabe con Hulk. Gene Colan, Kirby y el mítico creador de Namor, Bill Everett, son los responsables del delicioso apartado gráfico del que hace gala este volumen.