El puente internacional Tui-Valença se convertirá en un gran mercado gourmet

El festival IKFEM organizará en el vial un gran espacio con más de treinta puestos de gastronomía y artesanía

La organizadora del festival, Andrea González (en el centro), con el alcalde de Tui y otras autoridades.

La organizadora del festival, Andrea González (en el centro), con el alcalde de Tui y otras autoridades.

Los espectáculos únicos e irrepetibles son la gran seña de identidad del festival IKFEM, que se celebra a caballo entre Tui y Valença, y que en su 12ª edición llevará a cabo una muestra creativa en un lugar singular: una experiencia irrepetible en el único puente musical, cultural y creativo de Europa. Este es el principal desafío del certamen: convertir los casi cuatrocientos metros del puente internacional que conecta España con Portugal en una pasarela cultural de ida y vuelta para disfrutar con los cinco sentidos.

Se trata de la primera vez que el puente sirve como espacio expositor tanto para productos de excelencia gastronómica como enóloga. Así lo contó ayer la directora del IKFEM, Andrea González, en un acto en el que también estuvieron los alcaldes de Tui y Valença, el diputado Roberto Carrera o Xosé Lago, subdirector de la AECT, entre otras autoridades.

La circulación de coches se cerrará un día durante 10 horas

Esta duodécima edición se celebrará entre el 17 y el 21 de julio, como estaba ya previsto. Entre las 12.30 horas y las 22.30 del día 20 el tráfico de vehículos estará cortado para que el público pueda visitar los treinta puestos de gastronomía y artesanía escogidos por su singularidad, originalidad y calidad en sus propuestas. En los distintos stands se podrán degustar y comprar quesos, vinos, conservas, licores, mermeladas y otros productos de excelencia gallegos y portugueses. Además, chefs reconocidos de ambas orillas del Miño realizarán demostraciones en directo de sus mejores recetas.

Ese 20 de julio también será el día para conocer los proyectos seleccionados para la muestra creativa que tendrá lugar en el puente. Se trata de una convocatoria que está abierta hasta el 7 de julio y a la que se pueden presentar proyectos artísticos en cualquier disciplina: circo, danza, poesía, pintura, teatro… El objetivo es la promoción del talento y emprendimiento gallego y portugués. La organización del IKFEM hará una selección de los proyectos presentados para la demostración en vivo y se dará prioridad a las propuestas de los creadores del territorio de la eurociudad Tui-Valença. El mejor proyecto recibirá una escultura de la artista gallega Ch Sueiro, realizada especialmente para esta ocasión.

Actuaciones musicales

Pero la música, obviamente, volverá a ser un año más la gran protagonista. Ya no solo por los grandes conciertos, como los de Chano Domínguez y Mario Laginha o Salvador Sobral y Marco Mezquida, entre muchos otros. Y es que además por primera vez el IKFEM organizará un talent show musical de España y Portugal. Actuarán seis propuestas artísticas, tres españolas y tres portuguesas, de estilos musicales como pop, electrónica, indie, jazz, flamenco y bossa nova.

Y el 20 de julio será, un año más, el día más especial del festival, con uno de los eventos más singulares que se pueden ver en Galicia: la fusión de disciplinas, el maridaje de estilos y la diversidad de orígenes que se darán cita en el puente internacional entre Tui y Valença haciendo de este lugar un símbolo cultural para toda Europa.

Suscríbete para seguir leyendo