Un “presi” de 30 años en el Gondomar CF

David Pazos es el dirigente más joven de Primera Regional y asume el cargo con el ascenso a Preferente como principal objetivo

David Pazos Quintas, nuevo presidente del Gondomar CF, en As Gaiandas.

David Pazos Quintas, nuevo presidente del Gondomar CF, en As Gaiandas. / PABLO HERNÁNDEZ GAMARRA

El Gondomar CF es un equipo de fútbol con mucho futuro pese a haber cumplido ya los 110 años. La media de edad de la plantilla es de 25 años y el mayor de los jugadores tiene la misma que el nuevo presidente, 30 años.

David Pazos Quintas es la persona más joven que ha dirigido el equipo a lo largo de su historia, el de menor edad de toda la categoría en la que juega, Primera Regional, y probablemente de la provincia. Pocos asumirían tal responsabilidad a estas alturas de la vida, cuando uno suele estar centrado en formar una familia y consolidarse profesionalmente. Pero para él es lo más natural, tiene tiempo para todo.

¿Cómo es que un joven como él se mete en este lío con un bebé en casa y al frente de un centro de osteopatía, masajes y acupuntura? “Muy fácil”, asegura. “Lo mamé en casa. Mi padre –José Benito Pazos– estuvo en la directiva como secretario durante años cuando era pequeño y viví muy de cerca la gestión de un club”, explica. Pero no solo está familiarizado con esta parte más árida del deporte, sino que el fútbol siempre ha sido su pasión y el Gondomar, el equipo de sus amores, con permiso del Celta.

"La gestión de un club de fútbol la mamé en casa; mi padre fue secretario del Gondomar", afirma

David Pazos ya ni recuerda cuándo vistió por primera vez la camiseta blanquiazul. “Jugué en todas las categorías, desde benjamines hasta juveniles. Al pasar a senior marché al Castrelos porque el Gondomar estaba en Tercera División y fichaba gente de nivel”. Poco tiempo permaneció desligado del equipo que juega a tan solo unos metros de su casa. A los 22 años regresó como osteópata del club y un poco más tarde entró ya en la directiva.

Vicepresidente durante 4 años

En 2020 acompañó como vicepresidente a su antecesora en el cargo, la empresaria Rosa Álvarez, todo un referente para la entidad que ha decidido dar un paso a un lado. Ha sido un mandato en el que se ha ocupado casi al 100% de la gestión, por lo que su ascenso a presidente apenas le va a cambiar la agenda, asegura. Afirma que se ha avanzado mucho en estos últimos cuatro ejercicios y lo que toca es consolidar logros como la recuperación de las categorías inferiores y la organización de torneos y actividades lúdicas como el campus que se desarrolla esta semana, apadrinado por el exmadridista Miguel Porlan, Chendo. “Me siento muy orgulloso de que As Gaiandas se llene cada domingo con 300 o 400 personas desde que creamos las categorías inferiores”, subraya. Una decisión que les ha traído más socios, hasta llegar a los 540.

“No tiene ningún sentido que sigamos dos clubes con los niños del mismo pueblo", subraya

Las categorías inferiores son una de sus mayores preocupaciones, de hecho entrena a los prebenjamines y a los juveniles. Fusionarlas con el Gondomar Fútbol Base, el otro club surgido en la villa a raíz de un conflicto interno es uno de sus retos. “No tiene ningún sentido que sigamos dos clubes con los niños del mismo pueblo compartiendo el mismo campo”, sentencia. Será una de las cuestiones que propondrá en la asamblea de socios prevista el 7 de julio iniciar conversaciones para la unión.

El gran desafío que tiene en mente es el ascenso a Regional Preferente. “El Gondomar siempre estuvo en Preferente, en Tercera División... Ese es el sitio que le corresponde y queremos devolvérselo”, destaca. Si es por entusiasmo, lo conseguirá. David Pazos se ve “con mucho potencial” para coordinar todos los estamentos del club y su proyecto es a largo plazo. “He estado toda la vida vinculado al Gondomar y lo estaré mientras la salud me lo permita”, avisa.

Suscríbete para seguir leyendo