Los restos hallados en Arcade son los de Manuela Barbosa, desaparecida hace casi 3 años

Aparecieron a 200 metros de la casa de su hija, en las labores de limpieza profunda de una finca

Ahora se procederá al análisis del ADN

P.P.D.

Los restos humanos hallados este martes por la tarde en Arcade se corresponden con los de Manuela Barbosa. "Todo indica que se ha esclarecido con este hallazgo su desaparición", confirmó esta mañana el subdelegado del Gobierno en Pontevedra Abel Losada.

Los huesos fueron descubiertos por un operario que realizaba la "limpieza en profundidad de una finca" en el lugar de Conde, en Arcade. Esta propiedad ha estado "durante los últimos años cubierta de maleza abundante, lo que contribuyó a que no se localizase antes el cadáver", apuntó Losada. Sin embargo, según los vecinos se limpiaba todos los años, aunque esta vez se realizó un desbroce a fondo.

Manuela Barbosa Sousa, vecina de Redondela de 66 años, fue vista por última vez el 13 de julio de 2021 cuando salió de su casa para visitar a una de sus hijas, residente en Arcade. Sus restos aparecieron a apenas 200 metros del domicilio de esta. Además, en el entorno se hallaron también su cartera, que contenía varias fotografías suyas, y efectos personales, entre ellos, algunas joyas que portaba.

Ana y Raquel, las hijas de Manuela Barbosa, muestran los carteles con el rostro de su madre desaparecida.

Ana y Raquel, las hijas de Manuela Barbosa, muestran los carteles con el rostro de su madre desaparecida. / FdV

El terreno en que se descubrieron sus restos mortales se encuentra muy próximo a una sucursal bancaria cuya cuya cámara grabó la última imagen que se tiene de Manuela con vida.

El alcalde de Soutomaior, Manuel Lourenzo, comunicó la triste noticia a través de sus redes sociales: "Cómpre ser prudentes, pero segundo comunica a subdelegación do Goberno, todo indica que os restos atopados onte no Conde son de Manuela Barbosa. Queremos enviarlle unha aperta moi fonda a toda a súa familia e agora si, que Manuela descanse en paz".

Análisis de ADN

Los investigadores no tienen duda de la identidad, aún así, se procederá al análisis forense de los restos óseos para confirmar la identificación a través del ADN y también de muestras dentales.

Al lugar acudió personal del laboratorio de criminalística de la policía judicial de la Guardia Civil y las autoridades judiciales, así como los servicios especializados de la propia Guardia Civil.

"Ahora se trata de esperar el análisis de los huesos y otros restos biológicos para tratar de confirmar la identidad y así poder cerrar el caso por la desaparición de esta persona", sentenció Losada.