Descubren un cráneo y huesos humanos en una finca de Arcade

Fueron localizados por una persona que desbrozaba una finca

La Policía Científica desplazó un equipo para buscar más restos

Entorno de la finca de Arcade en la que se encontraron los huesos, esta tarde.

Entorno de la finca de Arcade en la que se encontraron los huesos, esta tarde. / FdV

Antonio Pinacho

Antonio Pinacho

Macabro hallazgo en una finca de Soutomaior. Un operario contratado para la limpieza de una parcela en el barrio de O Conde, en una zona rural próxima al casco urbano de Arcade, localizó hoy por la tarde un cráneo y varios huesos que parecían humanos mientras desbrozaba la maleza acumulada en la finca. Tras avisar al propietario, este llamó de inmediato a la Guardia Civil para alertarles de los restos localizados.

Los hechos ocurrieron sobre las 17.00 horas y a los pocos minutos se personó una patrulla de la benemérita en el lugar para acordonar la zona. También se avisó a la Policía Científica que desplazó un equipo de varios agentes a la zona que iniciaron una investigación en el entorno en busca de más huesos.

El gran despliegue policial en una zona habitualmente tranquila, apartada de las casas y donde solo hay fincas de cultivo, generó una gran expectación entre los vecinos del entorno y muchos se desplazaron a la zona para conocer qué había sucedido. Aunque el hermetismo entre los cuerpos de seguridad era total, enseguida comenzaron a circular rumores sobre el hallazgo y la supuesta procedencia humana de los huesos encontrados.

Sobre las 22.00 horas, cinco horas después de que el operario que realizaba el desbroce de la finca localizara de manera casual el cráneo y los restos óseos, los investigadores todavía permanecían en la zona. Según los testigos comenzaron a realizar excavaciones en distintos puntos en busca de más huesos y pistas que puedan ayudar a esclarecer los hechos.

En este tipo de situaciones los restos óseos se envían al Instituto de Medicina Legal de Galicia (Imelga) para que los forenses realicen una minuciosa labor de investigación para tratar de determinar si fuese posible la identificación de la persona, así como establecer una fecha y las causas de la muerte.

Paralelamente a este estudio de los expertos forenses, la Guardia Civil también abrirá una investigación y cotejará sus bases de datos sobre denuncias de personas desaparecidas en la zona y en la provincia por si se pudiera extraer ADN de los restos que permitiera su identificación.

Casi tres años de la desaparición de Manuela Barbosa en Arcade

La Guardia Civil deberá cotejar su base de datos de personas desaparecidas en la provincia para ver si los huesos localizados en Arcade pueden esclarecer algún caso. Uno de ellos es la misteriosa desaparición hace casi tres años de Manuela Barbosa Sousa, la mujer de 66 años a la que se vio por última vez el 13 de julio de 2021 en el casco urbano de Arcade.

Desde que la familia denunció la desaparición de la mujer mucha gente se implicó en su búsqueda en los días siguientes, realizando batidas por los montes de los alrededores de Arcade y por el entorno del río Verdugo. Más tarde se amplió el radio de búsqueda a municipios del entorno como Redondela, Pontevedra, Vigo o Marín, sin ninguna pista sobre su paradero.