El Celta inicia la renovación del césped de Balaídos

El nuevo terreno de juego, que costará un millón, estará operativo el 12 de agosto

Mientras el trabajo en los despachos para aligerar plantilla avanza a paso inquietantemente lento, sin un solo movimiento tras cumplirse un mes del final de Liga, el Celta ha dado ya los pasos necesarios para dejar Balaídos en optimas condiciones para la práctica del fútbol con la puesta en marcha de la remodelación integral del césped del estadio.

Los trabajos, con una inversión próxima al millón de euros, se iniciaron ayer y durarán dos meses. El club prevé que el nuevo terreno de juego esté plenamente operativo el 12 de agosto, 6 días antes de que LaLiga alce el telón con la visita del Deportivo Alavés al coliseo celeste.

Al mismo tiempo, el Celta dará una segunda vida al césped instalado en Balaídos el pasado mes de febrero, que será trasplantado al campo de hierba natural de A Madroa. En la instalación de Candeán se acometerá además la remodelación del viejo campo de hierba natural, que será el hogar de As Celtas, la nueva sección femenina del club. La reforma incluye la sustitución de la hierba por césped artificial, la construcción de unos nuevos vestuarios y la instalación de torretas de iluminación para la celebración de partidos. El coste de las obras en A Madroa rondará los 180.000 euros.

El Celta aprovechará los dos próximos meses para subsanar definitivamente las deficiencias del campo derivadas de los graves daños que se produjeron en el terreno de juego de Balaídos como consecuencia de la celebración en junio pasado del concierto de la banda estadounidense Guns N' Roses. Tales desperfectos afectaron de forma importante al drenaje del campo. Las intensas lluvias caídas en la ciudad en los meses de otoño e invierno agravaron el problema, obligando a reemplazar el césped hasta en tres ocasiones con la competición en marcha, la última en febrero pasado.

Trabajos del campo de A Madroa. 26 junio 2024. Pablo Hernández Gamarra

Trabajos del campo de A Madroa. / Pablo Hernández Gamarra

Los trabajos de remodelación de Balaídos comprenden la retirada del actual tepe, el vaciado de tierras comprimidas hasta una media de 50 centímetros, la renovación del drenaje deteriorado y el recargado de las tierras con diferente granulometría para un correcto filtrado del agua. Posteriormente, se procederá a la colocación del nuevo tepe (que al igual que el último instalado proviene de Portugal) y finalmente se realizará in situ el cosido de fibra sintética, convirtiéndolo en híbrido.

El Celta maneja la previsión de que el campo estará plenamente operativo el 12 de agosto, 8 días antes del estreno liguero frente al Deportivo Alavés.