El fútbol femenino se suma a la colaboración con Cáritas con un torneo en O Pombal

El partido, que ha abierto su inscripción, se celebrará el próximo 5 de julio en Cambados

Presentación del partido de fútbol en favor de Cáritas.

Presentación del partido de fútbol en favor de Cáritas. / Noé Parga

Concello y Club Juventud de Cambados se han aliado para impulsar un torneo en favor de Cáritas Interparroquial Arousa, un torneo que, además, tendrá el objetivo de aunar talento femenino y solidaridad con una entidad que es fundamental para muchas familias en situación de exclusión social. El torneo, que se disputará el próximo 5 de julio en O Pombal, fue presentado ayer en el Concello de Cambados y estará organizado por la sección femenina del CJ Cambados.

La finalidad del evento, explicaba ayer la edil de deportes, Noelia Gómez, es recabar cartones de leche para la entidad benéfica, un producto que “es el que más nos han priorizado para cubrir todas sus necesidades”. Gómez explica que existe un número de inscripción que es el 636926027, para que todas las que quieran apuntarse, a partir de los doce años, puedan hacerlo. Una vez inscritas pasarán a formar parte de alguno de los dos equipos que participan en el encuentro, que dará inicio a las 20.00 horas del día 5 de julio.

“Todas las que quieran inscribirse pueden hacerlo sin ningún tipo de problema, ya que no es necesario estar federadas para poder participar en este evento”, explica Gómez, antes de animar a todas las jóvenes que quieran a dar el paso para “pasarlo bien disfrutando de un deporte como es el fútbol”.

La edil de deportes de Cambados también reconoce que este evento tiene también el objetivo de dar visibilidad al fútbol femenino, una apuesta que está realizando el CJ Cambados en los últimos tiempos. De hecho, el club cambadés anunció su intención de poner en marcha, de cara a la próxima temporada, un equipo sénior femenino. Ese equipo serviría para dar cabida a todas las jugadoras que se han venido formando en el CJ Cambados desde las categorías inferiores pero que tienen que emigrar cuando llegan a sénior.

Suscríbete para seguir leyendo