"Muy buena" ha sido la calidad que tuvieron los vinos de la vendimia de 2023 en Rías Baixas

El resultado es producto de un complejo análisis de 136 bodegas | Los criterios fueron exigentes

Vendimia en Condes de Albarei.   | // IÑAKI ABELLA

Vendimia en Condes de Albarei. | // IÑAKI ABELLA

Antonio Touriño

Antonio Touriño

El pleno del Consello Regulador de la Denominación de Orixe Rías Baixas ha calificado la Añada 2023 como “muy buena”, tal y como anunció ayer a través de un comunicado su presidente Isidoro Serantes Serantes que resume así el encuentro anual con medios de comunicación en Madrid. Explicó que la decisión fue tomada en la reunión del 25 de junio con los criterios de “rigurosa política de calidad de Rías Baixas”.

Ramón Huidobro, secretario general técnico, subrayó que este alto nivel de exigencia “ha tenido en cuenta las valoraciones del panel de expertos del Consello Regulador, así como los resultados de las determinaciones físico-químicas y las puntuaciones de los análisis organolépticos de las muestras que se verifican para su comercialización, todo ello recogido en un informe redactado por el órgano de control y certificación” .

Análisis a 15 millones de litros

El vino verificado de la añada 2023 en la Denominación de Origen hasta el 31 de mayo de este año suma un total de 15.681.156 litros, lo que representa el 51,20% del total del vino obtenido en la citada cosecha.

Además, el informe técnico incluye, entre otros, los datos relativos al ciclo vegetativo de 2023, así como los resultados comparados del análisis sensorial y fisicoquímico, en concreto de 665 muestras pertenecientes a 136 bodegas.

Certificaciones

Se trata de un proceso de certificación muy riguroso al que se suma un sistema de calificación muy exigente con un plantel de cata de 30 profesionales. Destacan que cada una de las muestras es evaluada por unos siete catadores por sesión, una acción que garantiza la calidad y origen de los vinos de Rías Baixas.

Cualidades del vino

Explicaron que los expertos valoraron la fase visual que mostró un color amarillo pajizo, limpios y brillantes; la fase olfativa, de intensidad media alta, muy varietal, con aromas frutales de manzana, fruta de hueso, cítricos y floral; y la fase gustativa, con unos vinos persistentes y equilibrados, con una acidez que considera moderada.

Suscríbete para seguir leyendo