Los alumnos del PIE aprenden a escanear con drones los monumentos de la comarca

Se trata de una de las formaciones más avanzadas que ofrece la Mancomunidade de O Salnés que ha servido para conocer técnicas de digitalización de documentos y grabar Lobeira

Alumnos del PIE durante el escaneado con dron de Monte Lobeira.

Alumnos del PIE durante el escaneado con dron de Monte Lobeira. / FDV

A. G.

El Plan Integrado de Emprego de O Salnés, uno de los más completos de Galicia y con un mayor índice de colocación, ha apostado en esta edición por formar a sus alumnos en digitalización documental y fotogrametría, siguiendo estrategias de transformación digital. Así, los alumnos de este curso, celebrado en la antigua escuela unitaria de Oubiña, han recibido 40 horas de formación en la que han aprendido a escanear documentos importantes y a grabar con drones en 360º monumentos de la comarca, como ha sido el caso del mirador de Lobeira, gracias a los dos módulos en los que estaba dividida la actividad.

El primero de esos módulos era la fotogrametría que, en este caso, consistía en el escaneo en 360 grados de monumentos, esculturas y otras piezas históricas y emblemáticas de la comarca para su conservación. El segundo módulo era de digitalización documental en la que se han escaneado prensa, fotografías y documentación histórica con “escaner cenital” (sin tacto) que permite localizar un determinado documento a través de palabras, así como conservar el patrimonio histórico dotándolo de perpetuidad. Esta técnica también se aplica en infinidad de sectores, entre ellos, el de oficinas y despachos. Así, gestorías, asesorías y departamentos de administración pasan a formato digital multitud de documentos, tendencia al alza que facilita la búsqueda de información a través de palabras clave.

A lo largo de estos días, los alumnos se han desplazado a distintos puntos de la comarca para poner en práctica los conocimientos teóricos que se les impartieron de manera inicial. Estos lugares han sido el archivo municipal de Vilanova de Arousa y grabar con dron 360 grados el mirador de Lobeira.

Esta acción se une a otras que se han venido realizando en los últimos años a través del Plan Integrado de Emprego, en las que también se han recogido datos de otros monumentos de la comarca en tres dimensiones, como la iglesia de Paradela por ejemplo. El PIE busca obtener más del 90% de colocación de sus alumnos. Para ello, sus técnicos contactan con cientos de empresas para analizar el perfil que necesitan y que más demanda puede tener, lo que les permite preparar cursos de formación orientados a cubrir esos puestos con un perfil especializado.

Este mes, dentro del itinerario formativo del programa del PIE, se están ejecutando otras acciones formativas, como es el caso de un curso de prevención de riesgos laborales.

Suscríbete para seguir leyendo