La Diputación impulsa un programa en centros educativos para construir una mejor sociedad

El proyecto fue presentado ayer por Luis López en el CEIP As Covas de Meaño | Se trata de inculcar valores positivos y hábitos saludables entre los alumnos de primaria

Un momento de la charla celebrada ayer en As Covas.

Un momento de la charla celebrada ayer en As Covas. / Iñaki Abella

A. G.

El presidente de la Diputación de Pontevedra, Luis López, visitó ayer al alumnado de educación primaria del colegio As Covas de Meaño, a los que les presentó el calendario competencial de la Diputación de Pontevedra para el próximo curso, con el que el gobierno provincial trata de inculcar valores positivos y hábitos de vida saludables entre la población más joven de la provincia.

El calendario para el curso 2024-2025, elaborado por el departamento de Xuventude de la Diputación, comienza en el próximo mes de septiembre y en cada uno de los días de curso incluirá tareas y consejos para que los jóvenes puedan ponerlos en práctica, tanto en sus centros educativos, como en su propio hogar familiar.

Serán deberes variados que irán desde ayudar en las labores del hogar hasta consejos para llevar una alimentación sana que los más pequeños tendrán que poner en práctica.

Incluso se contempla la realización de “podcasts” o trabajos de investigación para erradicar la violencia de género, entre otros muchos asuntos que se van a poner encima de la mesa.

Luis López y Javier Tourís durante su visita al CEIP As Covas de Meaño. |   // IÑAKI ABELLA

Luis López y Javier Tourís durante su visita al CEIP As Covas de Meaño. | // IÑAKI ABELLA / A. G.

Con todo, el presidente de la administración provincial, Luis López, que estuvo acompañado del diputado por la comarca de O Salnés, Javier Tourís, deseó a los más pequeños, que están próximos a finalizar el curso, que disfruten al máximo del próximo verano, “que gocen de experiencias en las Rías Baixas y que, cuando regresen a sus respectivos centros escolares, vuelvan al trabajo con fuerzas renovadas para seguir transformando el mundo”.

Esta calendario ya se puso en práctica el pasado año, centrando sus propuestas de aprendizaje y actividades en la búsqueda de tesoros, cine en familia, lecturas recomendadas para niños y para adultos, así como educación ambiental y responsable.

Además, también se sumaba la posibilidad de realizar acciones en inglés, sobre música o sobre pautas de respiración para mejorar el habla de los más jóvenes.

Suscríbete para seguir leyendo